Sobre Casa Kiltro

Este Restaurant de comida criolla, típica Chilena, tiene mucho que ofrecer en términos experienciales. Por ejemplo su arquitectura rescata la clásica estructura de adobe y ladrillo fiscal, completamente restaurada, en donde la distribución de los espacios es abierta, lúdica y laberintica, con recovecos que descubrir. Predomina la madera, el color rojo como emblema patrio y el fierro forjado. El Casa Kiltro  se convierte así en un lugar cálido y familiar, en donde dan ganas de experimentar los sabores clásicos de la chilenidad con aroma a patrimonio e identidad.

Y así es como te sumergen en esta atmosfera para comenzar a viajar por los sabores más enraizados de nuestra patria, esos que nos transmitieron nuestros parientes en el pasado (en su mayoría en el contexto campesino). Para comenzar con la carta de brebajes populares y chorizos podemos encontrar el afamado Melvin, Pichuncho, Borgoña, Jote, Chupilca, entre muchos otros. Con esto podemos abrir el apetito para degustar, por nombrar parte de su carta XL:

  • la grandiosa «Pichanga» (con Longaniza, Prieta y Papa)
  • «Sopaipillas con Pernil» para los que están a dieta
  • «Porotos con Longaniza» (que rebalsa el plato)
  • «Patas de Pollo» para los tatas
  • «Pollo Al Pil Pil», «Prietas con Puré y Cebolla Frita»
  • «Pulmay» para componer el cuerpo
  • «Pancho Villa» para los valientes (porotos con rienda, chuleta y arroz)
  • «Rodriguista» (porotos con rienda, longaniza y color)
  • «Pantrucas» como las de la mamá
  • «Cremoso de Quinoa»
  • «Mote con Mariscos o Pollo»
  • «Cazuela de Pollo»
  • «Chancho con Luche»
  • «Cazuela de Cholgas con Repollo».

Revisa nuetro Menú de hoy y enterate con que puedes degustar tu paladar el día de hoy:

Gastronomia Casa Kiltro

Como pueden ver sólo aquí podrán vivenciar nuestra cultura guachaca plenamente, podrán reencontrarse con los ingredientes y preparaciones del campesino de nuestro Chile Central, pasando por la Pampa del Norte hasta el Sur de nuestro País. Kiltro Suelto, con sus 26 años de experiencia, nos ofrece el «Bodegón Yungay» también como un espacio para hacer distintos tipos de eventos (de acuerdo con la capacidad del espacio), realizar clases de cocina, catas (de vino, cervezas, te, mates y otros), perfomance, lanzamiento de libros y mucho más.

Traducir